CLASES DE ESPAÑOL EN LÍNEA
👨🏼🎓 Disfrutarás del proceso de aprendizaje
🧘🏼♂️ Sin miedo a cometer errores
🚀 Sin presión
👩🏼🏫 En un ambiente de confianza
🗣 Hablarás todo el tiempo
¿CÓMO SON LAS CLASES?
🗣 El estudiante habla durante todo el tiempo.
🇪🇸 Clases 100% en español
🚀 Niveles A2-B2
🕵🏼♀️ Método deductivo
(el estudiante trata de deducir las reglas gramaticales mediante ejemplos)
✅ Plan de clases estructurado.
📚 Acceso al aula virtual para realizar actividades de repaso.
💬 Correcciones en el chat para poder repasar en cualquier momento.
Las clases se imparten por Skype
Objetivos A2
Tema 1 Planes
1. Ayer fui al cine
Hablar de diferentes actividades de tiempo libre.
Usar el pasado en primera persona: yo.
Describir qué hiciste ayer.
2. ¿Con quién saliste?
Hablar de actividades cotidianas.
Usar los verbos en pasado.
Describir qué hiciste el fin de semana pasado.
3. ¿Vamos a tomar algo?
Hacer planes con familia y amigos.
Usar ir + a + infinitivo.
Describir tus planes e intenciones.
Tema 2 Personas y lugares
1. ¿Cómo son tus amigos?
Describir la personalidad de alguien.
Describir nuestro estado de ánimo y cómo nos sentimos.
Aprender algunas de las diferencias entre ser y estar.
2. Te sienta muy bien
Hablar de prendas de ropa.
Aprender frases útiles para comprar en una tienda.
Usar los verbos llevar, querer y buscar.
3. Comparaciones
Describir cosas y lugares.
Usar los comparativos.
Comparar diferentes lugares, cosas y personas.
Tema 3 En el médico
1. Voy al médico
Pedir una cita para el médico.
Usar el verbo doler.
Seguir las instrucciones del médico.
2. Estoy resfriado
Hablar de tus síntomas.
Usar muy y mucho.
Describir una enfermedad.
Tema 4 Mi día
1. ¿Qué tal el día?
Hablar de actividades cotidianas.
Repasar la forma del pretérito perfecto.
Describir qué has hecho hoy.
2. Un día en la oficina.
Hablar de diferentes tareas en una oficina.
Usar el pretérito perfecto.
Describir qué has hecho hoy en el trabajo.
3. ¿Dígame?
Aprender frases útiles en la comunicación telefónica.
Usar el vocabulario necesario en una llamada telefónica.
Mantener una conversación por teléfono.
4. Recoge la mesa
Hablar de las tareas del hogar.
Usar el imperativo afirmativo.
Dar instrucciones y órdenes.
Tema 5 Viajes
1. Me voy de viaje
Hablar de diferentes tipos de alojamiento
Usar por y para.
Reservar alojamiento para un viaje.
2. El fin de semana fue genial
Hablar de acontecimientos pasados
Usar el pretérito indefinido de ir, ser y hacer.
Describir qué hiciste el fin de semana pasado.
3. Un billete de ida y vuelta, por favor
Pedir información en la estación de tren.
Usar para.
Comprar un billete de transporte público.
Tema 6 Vacaciones
1. Alquilo piso
Describir tu alojamiento.
Usar ser, estar y hay.
Alquilar un piso.
2. ¿Qué tal las vacaciones?
Hacer planes para las vacaciones.
Usar el pretérito indefinido de venir, tener y poder.
Describir tus últimas vacaciones.
3. ¿Está disponible la habitación?
Describir un alojamiento.
Usar frases para hablar de probabilidad.
Responder a un anuncio de un piso.
Tema 7 Conversaciones informales
1. ¿Cómo andas?
Usar distintos saludos en situaciones informales.
Pedir algo con “¿me das…?” y “¿me dejas…?”
Mantener una conversación trivial en una situación informal.
2. ¿Qué tiempo hace?
Hablar del tiempo meteorológico.
Usar estar+gerundio.
Describir qué estás haciendo.
3. ¿Sigues viviendo en México?
Hablar de actividades cotidianas.
Usar “seguir”, “llevar” y “continuar” para describir acciones en desarrollo.
Describir qué has hecho últimamente.
4. ¿Puedo abrir la ventana?
Pedir permisos y favores.
Usar “hay que” y “tener que” para expresar obligación.
Usar “es que” para ofrecer una explicación.
5. ¡Feliz cumpleaños!
Identificar los objetos directos e indirectos en una frase.
Aprender los diferentes pronombres de objeto directo e indirecto.
Aprender vocabulario relacionado con fiestas y celebraciones.
Tema 8 Acontecimientos
1. ¿Cómo era la vida en el colegio?
Repasar vocabulario relacionado con los estudios y describir cómo era tu vida en el colegio.
Usar el pretérito imperfecto de los verbos regulares e irregulares.
Describir qué hacían diferentes personas en el pasado.
2. Mi último curso de español
Describir la experiencia de tu último curso de español.
Repasar el uso del pretérito imperfecto.
Hablar de épocas pasadas.
3. ¡Cómo hemos cambiado!
Hablar de cambios físicos de una persona.
Aprender expresiones como cortarse el pelo, afeitarse, teñirse el pelo, perder peso…
Usar “ya no” y “todavía”.
4. Vidas que inspiran
Hablar de diferentes momentos de tu vida.
Repasar el uso de los pasados.
Describir la biografía de una persona.
5. Momentos especiales
Revisar los usos del pretérito perfecto y del pretérito indefinido.
Observar las diferencias entre estaba+gerundio y estuve+gerundio.
Hablar de momentos especiales en el pasado.
Tema 9 Experiencias
1. ¿Has estado alguna vez en Buenos Aires?
Hablar de diferentes experiencias.
Repasar el uso de los diferentes pasados.
Describir experiencias que has vivido.
2. Me he apuntado a clases de yoga
Revisar actividades de ocio.
Leer a qué dedican el tiempo libre diferentes personas.
Describir qué actividades de ocio haces normalmente.
3. He encontrado un sitio nuevo genial
Repasar vocabulario para describir lugares.
Valorar experiencias.
Describir tus impresiones sobre diferentes lugares y experiencias.
4. ¡Me cae muy bien!
Describir tu relación con diferentes personas.
Usar exclamaciones para dar opiniones.
Describir tus impresiones sobre diferentes lugares y personas.
Tema 10 El mundo latino
1. En Colombia no des papaya
Hablar de costumbres de países hispanohablantes.
Usar el imperativo negativo.
Dar consejos sobre qué no hacer en tu país.
2. ¿Qué hay para cenar?
Repasar vocabulario para cocinar.
Leer y describir recetas de diferentes platos.
Repasar el imperativo afirmativo.
3. ¿Vienes a mi fiesta?
Invitar a alguien a una fiesta.
Usar indefinidos (algo, nada, alguno…)
Aceptar y rechazar invitaciones.
4. El mundo latino
Conocer lugares interesantes del mundo latino.
Describir lugares interesantes de diferentes países.
Usar el superlativo.
5. ¿Has probado alguna vez las croquetas?
Hablar de comida y describir sabores.
Usar el verbo “llevar” para describir ingredientes.
Pedir en un restaurante.
Tema 11 Pasado y futuro
1. Es una chica majísima
Describir personas y lugares.
Dar tu opinión sobre algo o alguien.
Usar expresiones coloquiales para valorar.
2. ¡Me han robado!
Describir un robo.
Poner una denuncia.
Revisar los pasados.
3. ¿Qué nos deparará el futuro?
Usar el futuro imperfecto.
Describir qué ocurrirá en el futuro.
Aprender expresiones de probabilidad.
Objetivos B1
Tema 1 Conocer gente
1. Estudio español desde el año pasado
Hablar de la duración de actividades que comenzaron en el pasado y continúan en el presente.
Usar desde, desde cuándo y desde hace.
describir tu experiencia con el español.
2. Marta es muy cariñosa
Hablar de las cualidades positivas y negativas de una persona.
Usar cuantificadores como poco, bastante o demasiado.
Describir el carácter de diferentes personas.
3. ¿Te apetece quedar esta noche?
Describir actividades de ocio.
Invitar a otras personas a hacer diferentes actividades y organizar una cita.
Aceptar o rechazar una invitación.
4. Yo que tú hablaría con ella
Repasar diferentes frases para dar consejos.
Usar el condicional para dar consejos.
Dar y pedir consejos.
Tema 2 Viajes y ocio
5. Prefiero la música clásica
Hablar de géneros musicales
Describir gustos y preferencias.
Hablar de los tipos de música que te gustan y escuchas normalmente.
6. Me aburren las comedias románticas
Hablar de géneros de cine.
Usar los verbos de opinión.
Dar tu opinión sobre distintas películas.
7. Al final todo salió bien
Practicar expresiones para reaccionar a lo que cuentan los demás.
Forma de uso del pretérito pluscuamperfecto.
Contar una anécdota en pasado.
8. Las peores vacaciones de mi vida
Hablar de viajes y problemas en los viajes.
Repasar los tiempos del pasado.
Contar una anécdota en pasado.
Tema 3 Buscando trabajo
9. Conseguí la beca
Hablar de diferentes acontecimientos en la vida.
Practicar los pasados y las expresiones de tiempo.
Describir momentos importantes en tu vida.
10. Me alegro de verte
Practicar expresiones para interesarse por la vida de otra persona.
Usar expresiones de tiempo como hace o desde hace.
Mantener una conversación en un encuentro casual con alguien.
11. Estoy buscando trabajo
Hablar de trabajo.
Usar expresiones de tiempo.
Describir las condiciones de trabajo.
12. He solicitado el puesto
Practicar frases que usamos en una carta de presentación.
Usar por y para.
Escribir una carta de presentación.
Tema 4 Estilo de vida
13. ¡Sed muy felices!
Hablar de ocasiones especiales.
Practicar el subjuntivo.
Expresar deseos.
14. Ojalá el futuro sea mejor
Hablar de problemas actuales.
Usar el presente de subjuntivo de los verbos irregulares.
Describir deseos para el futuro.
15. Hago ejercicio regularmente
Practicar frases para describir hábitos saludables.
Usar el condicional y el imperativo para dar consejos.
Hablar de tu estilo de vida.
16. Evita el estrés
Hablar de una vida saludable.
Usar el subjuntivo para dar consejos.
Dar consejos para llevar una vida sana.
Tema 5 Mirando al futuro
17. Dentro de unos años
Hablar de probabilidad.
Usar expresiones de probabilidad en indicativo y subjuntivo.
Hacer hipótesis sobre el futuro.
18. Si mañana hace mal tiempo, no saldré
Hablar de condiciones.
Usar las oraciones condicionales.
Describir hipótesis en el futuro.
19. Esta casa tiene muy buenas vistas
Hablar de diferentes tipos de vivienda.
Usar cuando + indicativo o subjuntivo
Describir tu vivienda.
20. ¡Me mudo!
Practicar frases relacionadas con la vivienda.
Usar expresiones temporales (mientras, en cuanto, hasta que, etc.)
Describir las ventajas e inconvenientes de alquilar o comprar una vivienda.
Tema 6 Mi vida
21. ¡Tengo una entrevista de trabajo!
Practicar el vocabulario relacionado con el mundo laboral.
Practicar expresiones útiles para una entrevista de trabajo
Preparar una entrevista de trabajo
22. ¡Estoy muy emocionada!
Hablar de estados emocionales
Practicar las diferencias entre "ser" y "estar"
Hablar de cambios vitales
23. Me casé el año pasado
Hablar de distintos momentos en la vida
Repasar los distintos pasados
Describir momentos importantes en tu vida
24. ¡Me alegra mucho!
Practicar expresiones para valorar
Usar el subjuntivo para valorar
Expresar cómo te sientes en diferentes situaciones
Tema 7 La vida en la ciudad
25. Me encanta vivir en una ciudad
Hablar de una ciudad
Expresar opiniones con el indicativo y el subjuntivo
Describir las ventajas y los inconvenientes de vivir en el campo o en una ciudad.
26. Prefiero la vida en el campo
Hablar de las diferencias entre vivir en el campo y en una ciudad
Mostrar acuerdo y desacuerdo
Participar en un debate
27. Ciudades con encanto
Describir el ritmo de vida de una ciudad.
Relacionar frases con que y con preposiciones (en el que, por las que, desde el que…)
Diferencias entre el uso de indicativo o subjuntivo en frases con que.
Tema 8 El mundo moderno
28. Un regalo inesperado
Hablar de regalos y objetos.
Usar los pronombres de objeto directo e indirecto.
Describir regalos que nos han hecho
29. Las nuevas tecnologías
Describir dispositivos electrónicos
Pedir ayuda y pedir permiso
Hablar de las nuevas tecnologías
30. Me gusta tu foto de perfil
Practicar vocabulario relacionado con la tecnología.
Usar por y para.
Hablar de las redes sociales
31. Las costumbres hispanas son muy interesantes
Practicar frases para valorar.
Usar el subjuntivo para valorar.
Describir costumbres en diferentes países hispanohablantes.
32. Está prohibido
Describir qué se puede hacer y qué no se puede hacer en distintas situaciones.
Practicar expresiones para expresar prohibición.
Describir prohibiciones en distintos países.
Tema 9 En casa
33. ¡Estoy harto!
Expresar intereses y sentimientos.
Repasar el subjuntivo.
Describir cosas positivas o negativas de diferentes situaciones.
34. Se ha averiado la lavadora
Hablar de averías en la casa.
Expresar involuntariedad.
Recomendar qué hacer en caso de problemas domésticos.
35. ¡Llama al fontanero!
Hablar de problemas domésticos.
Repasar los pasados.
Describir emergencias en casa.
36. María dice que no funciona internet
Hablar de acontecimientos.
Practicar el estilo indirecto.
Contarle una conversación a otra persona.
Tema 10 Hacer hipótesis
37. ¿Te has enterado?
Describir acontecimientos en la vida de una persona.
Usar verbos con preposición.
Usar conectores concesivos.
38. ¿Qué habrá pasado?
Hacer predicciones.
Usar el futuro para hacer predicciones.
Hacer hipótesis sobre un suceso.
39. ¿Cómo se llama esto?
Hablar de diferentes objetos.
Usar oraciones impersonales.
Describir las características de un objeto y cómo funciona.
Objetivos B2
Tema 1 Anécdotas
1. ¿Qué tal se te da el español?
Preguntar por la habilidad para hacer algo.
Usar frases hechas.
Hablar de tu experiencia con el español.
2. ¿Qué es de tu vida?
Hablar de momentos importantes en la vida.
Practicar los pasados y la duración de una actividad.
Contarle a otra persona qué has estado haciendo.
3. ¡No te imaginas lo que me pasó!
Presentar una historia y reaccionar ante ella.
Practicar distintos usos del pretérito imperfecto.
Contar una anécdota.
Tema 2 Cultura
4. ¡Tienes que verla!
Describir géneros cinematográficos.
Practicar el subjuntivo para valorar y contraponer ideas.
Dar opinión sobre distintas películas.
5. ¿Qué tal la película?
Describir películas y series.
Practicar el subjuntivo para sugerir.
Recomendar películas a otra persona.
6. ¿Cómo pasan los mexicanos su tiempo libre?
Hablar de actividades de ocio.
Practicar el comparativo y el superlativo.
Describir estadísticas y porcentajes.
7. ¿Qué celebramos hoy?
Hablar de celebraciones.
Practicar el “se” impersonal.
Describir normas y comportamientos sociales.
Tema 3 La vida cotidiana
8. Vivir en tiempos difíciles
Hablar de una pandemia.
Practicar verbos seguidos de preposición.
Usar el pretérito imperfecto de subjuntivo.
9. Los cinco sentidos
Hablar de alimentos y nutrición.
Practicar los pronombres de objeto directo.
Hablar de los cinco sentidos.
10. Me dio calabazas
Dejar la reseña de un restaurante.
Valorar y opinar usando el subjuntivo.
Usar frases hechas relacionadas con la comida.
Tema 4 Consumismo
11. Mis hábitos de consumo
Usar frases hechas relacionadas con el dinero.
Practicar las perífrasis verbales.
Describir tus hábitos de consumo.
12. Solo compro alimentos orgánicos
Hablar de los alimentos orgánicos.
Practicar los verbos de cambio.
Describir tu tipo de dieta.
13. ¿Qué cambios harías en tu vida?
Hablar de condiciones de vida.
Expresar condiciones poco probables.
Explicar qué cambios haríamos en nuestras vidas.
14. Hábitos para ser más productivo
Hablar de productividad.
Expresar certeza y falta de certeza con indicativo o subjuntivo.
Opinar sobre distintos hábitos para ser más productivo.
15. Una campaña publicitaria
Hablar de la publicidad.
Practicar el imperativo.
Describir un anuncio publicitario.
Tema 5 Experiencias
16. Me gustaría poner una reclamación
Hablar de quejas y reclamaciones
Usar conectores para poner condiciones ("solo si", "en el caso de que", etc.)
Escribir una carta de reclamación
17. ¿Para qué sirve esto?
Describir objetos: forma, uso, tamaño, etc.
Usar "para" y "para que" con indicativo o subjuntivo
Hablar de las características de un objeto
18. Estoy meditando todos los días
Hablar de las aplicaciones de bienestar
Practicar el pretérito imperfecto de subjuntivo
Describir problemas de salud mental y da consejos
19.¿Te has enterado?
Describir la prensa y los medios de comunicación
Practicar las diferencias entre creer y creerse
Hablar acerca de las noticias
20. Nuevas formas de turismo
Hablar de turismo
Organizar ideas usando "en primer lugar", "además", etc.
Hablar sobre las ventajas y desventajas de distintas formas de viajar
Tema 6 El futuro
21. Un desastre medioambiental
Hablar acerca de problemas medioambientales
Practicar la formación de sustantivos a partir de verbos
Organizar ideas en una presentación
22. Antes de que sea demasiado tarde
Hablar de las amenazas al planeta Tierra
Usar antes de (que) y después de (que) con indicativo o subjuntivo
Conocer un proyecto ecológico
23. La era digital
Hablar de los efectos de los dispositivos electrónicos en la vida moderna
Usar el "presente" y el "pretérito imperfecto de subjuntivo" para dar órdenes con estilo indirecto
Discutir cómo usar la tecnología de forma responsable
24. Un mundo mejor
Hablar de los problemas del mundo actual
Hacer sugerencias o recomendaciones
Expresar una necesidad
25. La vida en el año 2100
Hablar sobre el progreso y los problemas del futuro
Usar el "futuro simple" y el "futuro perfecto"
Hacer predicciones
Tema 7 Emociones
26. Carácter y sentimientos
Hablar sobre rasgos de personalidad
Usar estructuras para expresar consecuencias ("tan" / "tanto"... "que")
Dar feedback a las personas que conoces
27. Mi media naranja
Hablar del amor y las relaciones
Usar el "subjuntivo" en presente y en pasado en frases relativas
Crear un perfil en una app de citas
28. ¡Los tomates están verdes!
Repasar algunos usos de "ser" y "estar"
Expresar diferentes ideas usando "ser" y "estar"
Usar adjetivos que cambian de significado con "ser" y "estar"
Tema 8 Transformaciones
29. ¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir?
Usar vocabulario relacionado con el trabajo
Diferenciar entre "indicativo" y "subjuntivo" en frases que expresan contraste
Debatir sobre el trabajo ideal
30. Fracasos que fueron éxitos
Hablar sobre los estudios y la formación
Usar verbos y expresiones para hablar de cambios como "ponerse" o "convertirse"
Describir experiencias académicas y de trabajo
31. ¿Qué estás leyendo?
Revisar y ampliar el vocabulario relacionado con libros y literatura
Usar conectores para expresar causa (dado que, ya que...)
Escribir una reseña literaria
32. Noticias falsas
Describir las noticias con verbos relacionados con la comunicación
Hablar de noticias falsas y de cómo prevenirlas
Usar la voz pasiva y diferenciarla de la voz pasiva
33. Me han robado la tarjeta
Hablar de ciberseguridad y delitos informáticos
Usar el "futuro perfecto" para hacer hipótesis
Hacer diferentes hipótesis sobre la misma situación
Tema 9 Deseos
34. Me habría gustado ser actor
Hablar del trabajo y del mercado laboral
Aprender a usar y a conjugar el "condicional compuesto"
Usar el "condicional compuesto" para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado
35. Debería haber invertido más
Hablar de la economía y los bancos
Describir decisiones financieras
Usar el "participio compuesto"
36. ¿Qué habría pasado si...?
Hablar de acontecimientos históricos
Aprender a usar y a conjugar el "pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo"
Expresar situaciones irreales en el pasado con frases condicionales
37. Ojalá me tocara la lotería
Hablar de pasatiempos y de actividades del tiempo libre
Expresar deseos con "ojalá" para situaciones más o menos probables
Usar el "pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo" para expresar deseos en el pasado
Tema 10 La vida moderna
38. Arte urbano
Hablar de arte urbano
Expresar valoraciones con indicativo o subjuntivo
Participar en un debate sobre el arte moderno y el grafiti
39. La sociedad moderna
Hablar de la familia y diferentes modelos familiares
Expresar sentimientos negativos usando el subjuntivo
Describir lo que molesta o fastidia a diferentes miembros de una familia
40. Más vale prevenir que curar
Hablar de la salud y las enfermedades
Expresar cantidades con palabras como doble, triple, mitad...
Interpretar gráficos